Proyecto Educativo
Basado en la afectividad, respeto y cariño como base fundamental para el desarrollo sano del niño
Contamos con un proyecto propio elaborado desde las inquietudes de los niños que nos permite proponer diferentes alternativas de aprendizaje de manera que nos ajustemos a las individualidades que existen en cada aula
Respetando todos estos aspectos, creamos un método de aprendizaje que fomenta autonomía, libre acción, seguridad, confianza y creatividad, espontaneidad a través de actividades de la vida cotidiana, donde el niño es protagonista de su propio aprendizaje y donde el adulto le acompaña y guía en el proceso.
Nuestro proyecto cree en la teoría de las inteligencias múltiples y por ello da alternativas para poder ejercitar todas ellas, potenciando el desarrollo de todas las capacidades de los niños y dándoles la oportunidad de irse conociendo a ellos mismos.
Trabajamos a través de una Metodología basada en manipulación, experimentación y exploración de materiales para que el niño vaya descubriendo su entorno, sacando sus propias conclusiones e interiorizando sus propios aprendizajes.
A través de actividades sensoriales iremos estimulando todos y cada uno de los sentidos, ya que sabemos que no hay uno mas importante que otro sino que el desarrollo de todos ellos todos proporcionara en el niño un estado mas adecuado para recibir información del exterior y en definitiva aprender a aprender.
Aula Sensorial

Espacio destinado a la estimulación sensorial. Dotado de diferentes materiales que despiertan la curiosidad de los peques ofreciendo experiencias con diferentes elementos como luces sonidos colores diversa texturas e incluso olores.
A través de la exploración en el aula potenciamos el desarrollo de todos y cada uno de los sentidos de los niños.
Con estas experiencias tan lúdicas, motivadoras y atractivas se despierta la creatividad y el juego espontáneo tan importante en la primera infancia.
Aprendemos a través del juego respetando ritmos e intereses
Inglés
Por todos es conocida la facilidad en edades tempranas a la hora de adquirir idiomas desde la escuela lo aprovechamos y despertamos el interés por una lengua extranjera.
Realizamos progresivamente sesiones desde bebés hasta los más mayores donde el contacto con el inglés sea parte de la rutina diaria siendo así natural su adquisición.
Incorporamos en asamblea canciones, ritmos, rimas o cuentos que favorecen la comprensión del lenguaje.
Las sesiones específicas de inglés siguen las mismas rutinas y misma metodología que en español de modo que damos seguridad al niño para desarrollar su capacidad expresión y asiente el vocabulario trabajado de una forma lúdica y espontánea.
Estimúsica
Proyecto de estimulación musical basado en las inteligencias múltiples que aporta a los alumnos todos los beneficios de la música en edades tempranas ,ya que es en la primera infancia, donde se consigue un desarrollo global del niño.
- Organización neurológica.
- Desarrollo del lenguaje.
- concepto del tiempo .
- razonamiento matemático.
- expresión de emociones.
- creatividad .
- desarrollo de la memoria.
- atención y concentración.
Las familias están integradas en este programa musical pudiendo ser participes de los progresos de los niños, teniendo a su alcance en todo momento los objetivos y contenidos de cada sesión, así como las audiciones, canciones y cuentos que los niños aprenden en clase.
Con el proyecto www.estimusica.com aseguramos el acercamiento diario a la música con el manejo de todos sus elementos.
Vídeos
Fotos
Equipo Psicopedagógico
Se incorpora a las actividades del aula observando al grupo y sus diferentes características, de esta manera podemos ajustarnos mejor a las individualidades de cada niño o clase y permite detectar necesidades en edades tempranas y poder dar respuestas adecuadas.
Contamos con la colaboración del equipo de RAYCES, centro de psicología Y Neurodesarrollo que vela por el desarrollo y bienestar de los más pequeños.
Algunas de sus funciones son las siguientes:
inclusión de la neuropedagogía en las aulas, una forma novedosa de enseñanza basada en las bases neurológicas de la aprendizaje que prioriza el respeto a las necesidades individuales de cada niño y sus diferentes ritmos evolutivos, promueve el desarrollo armónico es integrado y bienestar emocional .
Optimizar el desarrollo Proponiendo actividades y ejercicios para favorecer la maduración infantil, prevenir dificultades futuras y resolver dificultades presentes en cualquier área del desarrollo.
Apoyo a las familias y asesoramiento para la estimulación desde casa apoyando las sesiones que realizamos en el centro.
Atención a las familias tanto en tutorías personalizadas como en las escuelas de familia que se realizan trimestralmente en la escuela donde abordamos temas relacionados con la crianza con diferentes profesionales del equipo de https://raycespsicologos.com/
Escuela de Padres
Nuestra labor también es estar al lado de los padres y colaborar con ellos en la crianza por lo que proponemos diferentes talleres y actividades en la escuela con profesionales especializados.
Los talleres con las familias son un espacio para compartir experiencias, preocupaciones y para dar respuestas a dudas que surgen la crianza. Además se abordan temas como conocer diferentes etapas evolutivas, estimulación infantil, masaje, mejora de la relaciones familiares etc.
Otro lazo que nos une a las familias de modo muy especial, es su participación en actividades cotidianas del aula, compartir momentos en la escuela como, cumpleaños, cuentos, talleres, experimentos o fiestas, agrada mucho a los niños y les da seguridad y confianza, mientras que para los padres es un modo de acercarse al contexto donde sus hijos se desenvuelven todos los días.
Familia - Escuela
La base fundamental para el buen desarrollo del niño es la comunicación entre familia y escuela, ambos perseguimos el bien del niño por lo que trabajar en el mismo sentido dará seguridad y bienestar en su desarrollo.
Además del contacto diario entre tutoras y padres, incorporamos el uso de la Agenda Digital kinderup dónde a través de una sencilla aplicación los padres son informados al detalle de lo sucedido en la escuela diariamente y además nos permite compartir fotos de momentos especiales en el aula para que lo podáis disfrutar desde cualquier lugar.
Es importante destacar las tutorías, necesarias para tratar los temas personales de cada alumno.